Candidatas que competirán por la corona Miss Universo Colombia 2023

El próximo 2 de septiembre se llevará a cabo uno de los eventos más esperados por el mundo del modelaje, la moda y la belleza en Colombia: Miss Universo 2023, una pasarela en la cual el país conocerá a la reina de belleza que representará a todo el territorio nacional.

El evento que cambiará de sede para este año se realizará en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, en la ciudad de Barranquilla, y contará con la presencia de 24 candidatas, quienes tienen como objetivo demostrar su belleza, su inteligencia y sus cualidades.

A continuación le nombramos a cada una de las aspirantes, y según el portal de Miss Universo, ellas misma se definen con sus gustos y pasiones.  María Paula Torres Penagos, Amazonas: es médica cirujana, especialista en gerencia de la salud. Busca tejer sostenibilidad con las manos de mujeres indígenas para preservar la naturaleza.

Grupo de participantes a la corona por el Miss Universo Colombia 2023.

Luisa Fernanda Urrea Henao, Antioquia: Es negociadora internacional en formación y embajadora de la esperanza. Tiene un proyecto social llamado ‘Pinceladas de Esperanza’, que busca mejorar la vida de pacientes oncológicos a través de actividades lúdicas.

Sophia Isabel Koepke Julio, Atlántico: Es bióloga. Su proyecto social se centra en brindar oportunidades a niños y mujeres privadas de libertad. Daniela Aristizábal, Bogotá: Es arquitecta. Su proyecto social, el pódcast ‘Un abrazo al alma’, busca generar espacios de escucha.

Laura Valentina Parra Giraldo, Boyacá: Es violista. Su proyecto social destaca el poder del arte para cambiar realidades. Lina María Hurtado Mosquera, Buenaventura: Es comunicadora social y educadora. Tiene un proyecto llamado ‘Vivir para servir’, el cual busca crear oportunidades.

Valeria Gallego Salazar, Caldas: Es instrumentadora quirúrgica, modelo y defensora de la salud mental para madres gestantes. Su proyecto es ‘Pedaleando por la vida’. Wendy Michelle Murillo, Cali: Es comunicadora social, bailarina y amante del entretenimiento. Su proyecto social busca preservar las expresiones artísticas del suroccidente colombiano.

María Camila Avella Montañez, Casanare: Es comunicadora social, madre y defensora de las mujeres. Su proyecto es ‘Mujeres Transformando Realidades’. Lizeth Mayesty Sinisterra Ramírez, Cauca: Es abogada. Su proyecto busca disminuir las brechas sociales a través del acceso a la educación, brindando oportunidades para una vida digna.

María Juliana Pardo Mejía, Cesar: Es administradora de Negocios Internacionales y defensora de la educación en niños y adolescentes. Su proyecto es ‘Aprendiendo a ser un héroe’. Sherren Londoño Perea, Cundinamarca: Es estudiante de periodismo y actuación. Su proyecto es ‘Dejando huellitas por Colombia’ con el cual busca concientizar sobre la protección animal.

Luisa María Lozano, Guanía: Es abogada y defensora de la cultura indígena en Guainía. Su proyecto ‘Guainía en el mapa’ busca resaltar la riqueza cultural de las comunidades indígenas. Stephanie Carruyo Rojas, La Guajira: Es profesional en turismo. Su proyecto social busca brindarles herramientas para un desarrollo sano y digno, a través de actividades educativas y culturales.

Valeria Giraldo Toro, Medellín: Es abogada y presentadora de TV. Su proyecto ‘Vale tu derecho’ busca inculcar principios y valores desde temprana edad. Rouse Valentina Cortes Betancourt, Nariño: Es estudiante de administración de negocios internacionales y emprendedora. Su proyecto social busca fortalecer la autoestima de los niños y adolescentes.

Adriana Catalina Numa Vega, Norte de Santander: Es abogada. Su proyecto social ‘Mi corazón es tu casa’ busca sensibilizar sobre la importancia de la salud integral. Darlin Valencia Cortés, Putumayo: Es auxiliar de enfermería comprometida con el cuidado de las personas mayores. Su proyecto social es ‘Ahora es mi turno de cuidarte’.

Jazmín Arena Usma, Quindío: Es médica, veterinaria y emprendedora. Su proyecto social ‘Sembrando Conciencia’ busca concientizar sobre la importancia de hábitos saludables.

Valentina Valderrama Patiño, Risaralda: Es comunicadora social y actriz. Su proyecto social busca exaltar el rol de la comunidad LGBTIQ+ en la sociedad. Nina María Pinzón Zambrano, Santander: Es comunicadora social, periodista y emprendedora comprometida hace 6 años con la lucha contra la gordofobia.

Marleidys Morales Pérez, Soledad: Es tecnóloga en gestión empresarial y bailarina de música folclórica. Su proyecto social busca inspirar a las personas a encontrar su talento interior. Dany Sierra Pastrana, Tolima: Es abogada y presentadora. Su proyecto social ‘Empodera-TE’ busca capacitar a las mujeres en hablar, tejer y sanar, a través de prácticas ancestrales de nuestra cultura colombiana.

Por ultimo esta Valentina Cardona, del Valle: Es estudiante de administración de Empresas. Su proyecto social busca promover un mensaje de amor, autoestima, resiliencia y superación en la vida de las mujeres.

Relacionado

Sorprenden en su cumpleaños a reconocida periodista en La Guajira

Muchas fueron las sorpresas, que tuvo la comunicadora social...

Cumpleaños en Riohacha de comunicadora social

La comunicadora social periodista oriunda del corregimiento de Tomarrazón...

Diputado de La Guajira celebra cumpleaños

Rodeado de su esposa y sus hijos, celebró su...

Nueva promoción de guajiros Magister en Educación

Más profesionales guajiros siguen escalando hacia la excelencia académica,...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Kareidys Sierra Villar
Kareidys Sierra Villar
Periodista de Santa Marta y el Magdalena, dedicada a temas generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí