Las Mujeres de la Sierra Nevada de Santa Marta, construyen filtros verdes para el manejo y tratamiento de las aguas residuales en fincas cafeteras, un lugar declarado Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, en 1979 por la Unesco, debido a la red de ecosistemas que albergan innumerables formas de vida y que son hogar de varias comunidades indígenas.
En total son 65 caficultores de la Asociación de Mujeres y Artesanas de la Sierra Nevada, -Asomurcasines- que implementan un proyecto agroambiental a través del café, en nueve veredas de los municipios de Aracataca y Fundación en el departamento del Magdalena.
Esta iniciativa contempla la siembra de 14 mil 300 árboles maderables para proteger fuentes hídricas y restaurar áreas degradadas del bosque en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Tiene una inversión total de 1 mil 058 millones de pesos; es financiado por el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo, beneficiando a 65 familias rurales.

Con estos recursos se adquieren insumos y herramientas como fertilizantes, bolsas para almácigos, semillas de café, bombas fumigadoras de espalda, palas, machetes, tanques tina y filtros verdes para el manejo y tratamiento de aguas residuales.
Asomurcasines cuenta con el apoyo de la Cooperativa Cafetera de la Costa –Caficosta-, una organización de 2.600 asociados que presta el servicio de garantía de compra a 12.600 cafeteros en Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena.
“Somos la garantía de compra de Asomurcasines, con ellos trabajamos con transparencia para asegurar su trazabilidad y cadena de custodia en el momento de la venta de café. Capacitamos en temas como rendimiento de calidad y procesos de cosecha y postcosecha”, dijo Steven Pertuz, administrador del punto de compra de café de Caficosta en la zona.
Para la compra de sus productos, “Asomurcasines ofrece envíos nacionales a través del número 3003406064 para que degusten una deliciosa taza de café excelso tipo exportación de nuestra marca Mucafé”, concluyó su representante legal, Orfa Guerra.