App llamada ‘°Ahora’ creada en Zona Bananera del Magdalena; recibe premio en España

Se trata de un aplicativo web y móvil de uso libre y gratuito que fortalece las capacidades técnicas de productores de banano y plátano, frente a la variabilidad climática, en países como Colombia, Perú y República Dominicana.

Dicho proyecto ha sido ejecutado por Agrosavia a través del Centro de Investigación Caribia y Sede Central en los departamentos de Magdalena y La Guajira. Ahora recibe el Premio a la Excelencia Científica en el marco del XVIII Taller de Seguimiento Técnico Anual de proyectos del Fondo Regional de Tecnología Agropecuarias – Fontagro 2023 en Madrid, España.

Este galardón reconoce al mejor proyecto y al equipo de investigadores e instituciones que han demostrado excelencia científica en la ejecución de las actividades y cumplimiento de objetivos de los proyectos financiados por este fondo.

Entre los resultados más destacados de este proyecto se encuentran 1189 personas vinculadas a la App y asistidas mediante el fortalecimiento de capacidades técnicas en Colombia; tres versiones de la App, una para cada país (Colombia, República Dominicana y Perú), de acuerdo con las características de producción propias de cada región.

Martha Marina Bolaños, investigadora Ph.D de Agrosavia y líder del proyecto, agradeció a Fontagro por este premio y señaló que, “este es un reconocimiento al largo trabajo realizado por parte de equipos de los tres países que con mucho esfuerzo y dedicación pusimos todo nuestro empeño para terminar exitosamente este proyecto”.

¿Cómo nació °AHoRa?

°AHoRa nació en la Convocatoria 2019 de Fontagro “De la Ciencia al Impacto: innovaciones para la agricultura climáticamente inteligente a través de las soluciones de AgroTech en América Latina y el Caribe”.

La firma que inició este proyecto se dio en octubre de 2020. No obstante, debido a diferentes factores, como el Covid y trámites administrativos para la firma de convenios entre instituciones participantes, su ejecución formal inició en el año 2021.

El aplicativo está dirigido especialmente a la agricultura familiar, dado que se creó pensando en las necesidades de los pequeños productores de banano o plátano.

En el proyecto °AHoRa se capacitaron 945 productores y asistentes técnicos agropecuarios de Zona Bananera, Magdalena y Dibulla, La Guajira.

Relacionado

Reina Nacional de la Tercera Edad y la Salud, entregará corona

Después de un largo año, lleno de diferentes experiencias...

La mujer que lleva a niñas vulnerables a la Nasa

Considerada una de las 100 mujeres más poderosas del...

Talento samario, será la voz de los Monitor Music Awards Guatemala

El evento que premia a los artistas más escuchados...

Miss Grand Colombia, favorita en Miss Grand International

La pereirana María Alejandra López, llegó pisando fuerte en...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Kareidys Sierra Villar
Kareidys Sierra Villar
Periodista de Santa Marta y el Magdalena, dedicada a temas generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí